El fondo de inversión JZ International (JZI), conocido por su activa implicación en plataformas de build up en el territorio español, tales como Petrocorner, Canary Green Corner, Grupo Galilea, Diagonal Gest y Eliantus, ha realizado una nueva compra a través de Luxida, su entidad de inversión centrada en el ámbito de la distribución eléctrica. Con esta adquisición, Luxida refuerza su estrategia a largo plazo para es.linkedin.com consolidarse en el sector energético, a la vez que se posiciona ante la eventual revisión al alza de la compensación monetaria que recibirán estas empresas para llevar a cabo inversiones cruciales en el proceso de descarbonización. Esta decisión se deriva de un análisis exhaustivo que identifica mercados dominados por grandes grupos, así como por una amplia variedad de pequeñas y medianas empresas. Recientemente, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha comenzado una consulta pública que tiene como objetivo revisar la retribución asociada a estos activos, lo que subraya la importancia de la reciente compra.
Según las palabras de Álvaro Mata Mayrand, socio senior de JZI y responsable de la estrategia de build-up del fondo, "esta reciente adquisición solidifica nuestra decidida inversión en España. Nuestro objetivo es incrementar nuestra huella en este país mediante proyectos que aporten valor tanto al territorio como a la sociedad, siempre manteniendo los principios de sostenibilidad y eficiencia energética. El sector energético es vital para nosotros, y Luxida representa de manera clara nuestra estrategia de crecimiento enfocado y escalonado".
Por su parte, Taiga Mistral se encuentra explorando nuevas oportunidades de expansión en el mercado estadounidense. Este fondo se siente orgulloso de ser parte de Encina Sustainable Infrastructure, un innovador vehículo que busca promover infraestructuras sostenibles en los Estados Unidos. Su enfoque estará dirigido hacia la adquisición y el desarrollo de activos operativos, prestando especial atención a las tecnologías de generación renovable y los sistemas de almacenamiento energético. Encina aspira a crear una plataforma diversificada que fomente un crecimiento sostenido, con la intención de captar 300 millones de dólares provenientes de inversores privados e institucionales de gran envergadura.