En un hospital de Vancouver, el reputado neurocirujano Ajmal Zemmar, médico y profesor asociado en la Universidad Louisville y su equipo, asisten a un momento extraordinario fruto de la serendipia. Por primera vez, comprueban que han registrado la actividad del cerebro humano en el instante final de la vida. Y surge entonces un hallazgo que aún a día de hoy les sigue emocionando. Enlace al anuncio aquí.

El equipo del profesor Ajmal Zemmar analiza los resultados y comienzan a certificar una intuición que la cultura popular tenía asumida de manera instintiva. Tal y como se había intuido durante años, sin prueba alguna, la vida podría pasar delante de nu ojos como en una película en el momento de dejar este mundo. Y ahora, la evidencia científica, fruto de un momento casual, lo confirmaba. Esta conclusión se recogió en el estudio publicado en 2022 en la revista "Frontiers in Aging Neuroscience".

El mito de que la película de la vida de cada uno pasa ante los ojos en el instante final, queda demostrado.

Y así, la reflexión que viene a continuación es, si cabe, más pertinente: "sabiendo esto ¿cambiaríamos algo de esa película? ¿Se hace todo lo posible para que aparezcan en ella todas las personas que importan?".

Ocho personas, un experimento vital
Con este punto de partida, Ruavieja ha buscado trasladar un potente mensaje en su nueva campaña de Navidad: son los momentos que se pasan con los que se quiere aquellos que construyen historia y los que se recuerdan en los últimos segundos de la vida.

Phoenixofdetroit + Opiniondream + Dailycitylive + Newdigitalsun